Enlaces naturales y no naturales en linkbuilding
Una preocupación muy habitual una vez tienes la web online, es conseguir visibilidad mediante el posicionamiento en buscadores tan pronto sea posible con el objetivo de alcanzar la competencia y pasar a primera posición.
En una estrategia de Link Building, un enlace natural es el que se consigue libremente sin intervención humana.
Un enlace no natural son los que tu mismo haces.
En cualquier caso ambos afectan a los rankings de Google.
Google nos recuerda que no quiere contar con los enlaces que no sean naturales.
Al menos eso nos cuenta.
Google recompensa el contenido de alta calidad que aporta «valor añadido al usuario» y que ha ganado enlaces orgánicos o naturales.
Quiere premiar una buena experiencia de usuario y los enlaces no naturales no forma parte de ese concepto.
Google nunca ha querido contar los enlaces artificiales, pero sus algoritmos no funcionan tan bien como les gustaría.
Este pequeño handicap es aprovechado por los profesionales del márketing para «acelerar la tarea de agregar valor» y construyen enlaces no naturales a los sitios web.
Esto afecta a la forma en la que un motor de búsqueda basado en enlaces clasifica la «popularidad» y por tanto, también afecta a la capacidad de clasificar un sitio web en particular.
Cuanto más enlaces no haya clasificado Google como spam, mayor será el ránking y mayor tráfico tendrás.
El tipo de enlaces que Google quiere contar no escalan fácilmente, y de hecho, el tipo de enlaces que «sí escalan fácilmente«, son exactamente el tipo de enlaces que Google quiere ignorar o penalizar.
Tal vez esta sea la cuestión.
Muchos críticos dirán que el SEO es la mayor amenaza para Adwords, pero si Google no tomara medidas en esta manipulación sería como tirar piedras sobre su propio tejado.
Si un enlace es manipulado es spam, según Googleplex (la sede de Google)
Lo mismo es una automatización que alguien sentado todo el día delante de un ordenador creando enlaces de baja calidad para engañar a Google.
Es también spam, sea manual o no.
Publicar un montón de artículos de invitado de baja calidad o comunicados de prensa en sitios con un historial de spam por parte de Google, también se considera spam.
Todo se reduce al producto final, el tipo de links que se generan como resultado de tu actividad.
Si los enlaces están creados para manipular Google, los denominará enlaces antinaturales.
Si tienes demasiados de estos, seguramente conseguirás una preciosa «penalización», o serás barrido en la próxima carnicería que haga el algoritmo diseñado específicamente para desindexar sitios con ese tipo de enlaces.
Los ajustes en la clasificación, podrían basarse en cuánto tiempo conseguiste engañar a Google, y lo que el gigante de internet piensa que mereces como sentencia final.
La actualización del algoritmo Penguin 4.0 propone eliminar la antinaturalidad.
La actualización en tiempo real escanea cualquier novedad en los enlaces entrantes al instante de producirse o, por lo menos, lo antes posible.
La diferencia es que devalúa el spam a nivel de página y no del sitio completo.
La construcción de enlaces se basaba en ese tipo de links no naturales.
Muchos todavía practican esas técnicas haciendo caso omiso de las normas.
Los primeros eslabones que construyas hoy en día serían etiquetados como «antinaturales».