Google Search Console vs. Google Analytics: ¿Por qué no coinciden los datos y los informes?
|

Google Search Console vs. Google Analytics: ¿Por qué no coinciden los datos y los informes?

Seguramente habrás notado que el número de clics en Google Search Console no coincide con el número de sesiones en Google Analytics. ¿Por qué? Para empezar, no es una pregunta nueva, y tampoco tiene una única respuesta.

Las dos herramientas recopilan, procesan, analizan y muestran diferentes datos; y lo ideal sería que se utilizaran ambas para obtener diferentes conclusiones o deducciones.

Sin embargo, hay una delgada línea que separa ambas.

Para abreviar, las métricas son diferentes, lo que te da diferentes números.

La consola de búsqueda de Google se enfoca principalmente en el rendimiento de los motores de búsqueda, proporcionando información que ayuda a mejorar su visibilidad en las SERP.

Google Analytics, por el contrario, se orienta más al usuario, recogiendo datos cada vez que un usuario visita e interactúa con tu sitio web.

Google Analytics prefiere las visitas al sitio web y la navegación de los usuarios, mientras que Google Search Console se centra en las impresiones y los clics del sitio web.

Vamos a comparar y contrastar los dos para entenderlos mejor.

Google Analytics se centra en el tráfico de tu página web, ofreciendo datos precisos sobre las visitas al sitio web.

El panel de control de GA está diseñado para ofrecerte una imagen clara de los caminos de los usuarios en tu sitio web (cuánto tiempo pasan en tu sitio, como llegaron hasta allí, y los datos post-clic de tu sitio web como la tasa de rebote, tasa de conversión, etc.)

Search Console principalmente proporciona los datos y análisis relacionados con el rendimiento de la página web gracias a la búsqueda orgánica.

Esto se hace identificando el uso de palabras clave específicas (consultas de usuarios), y el número de veces que la URL de tu sitio web aparece entre los resultados de la búsqueda (impresiones). GSC tiene también una función de asesoramiento, ayudándote a encontrar errores y otros problemas que puedan surgir en tu sitio.

Tanto GA como GSC tienen el mismo objetivo: proporcionar al administrador del sitio un análisis profundo del uso del mismo.

Discrepancias de datos entre Google Search Console y Google Analytics

Cifras más altas en Google Analytics que en Google Search Console

Dominio desemparejado

A veces los datos de ambas herramientas pueden ser para diferentes dominios.

Así que es muy importante asegurarnos de que se está comprobando el mismo dominio tanto en GA como en GSC.

En Google Analytics, se muestran todos los subdominios y páginas de nombres de host que contienen el fragmento de GA.

Este no es el caso de GSC, que muestra datos de un dominio o subdominio específico, que puede distorsionar los resultados, especialmente cuando los embudos de ventas se distribuyen entre varios dominios.

Esto puede corregirse fácilmente ya que Google ha introducido una nueva función en GSC que ayuda a agregar todos los subdominios, protocolos y rutas para que tengas una visión integral de cómo Google «ve» tu sitio web.

Último clic indirecto

GA tiene modelos de atribución específicos y, por defecto, está configurado con el modelo de «último clic indirecto» de asignación de sesiones de usuario a una fuente/medio.

A través de la atribución del último clic no directo, el número de sesiones orgánicas reportadas en Google será igual al número real de sesiones de Google más las sesiones directas (sesiones en las que Google no identificó la fuente).

Por lo tanto, en GA, el 100% del resultado de la conversión se atribuye al último canal en el que el usuario hizo clic.

Pero este no es el caso de GSC. Si un usuario visita el sitio web a través de la búsqueda orgánica, y posteriormente a través de la directa (marcadores o tecleando las URL), ambas visitas se registran como tráfico orgánico. Sin embargo, GSC sólo contaría los datos de la primera visita. Así que, mientras que GA muestra 2 visitas orgánicas, GSC sólo cuenta 1 clic.

Tipos de datos

Google Search Console muestra los datos por separado para los diferentes tipos de búsqueda: Web, Imagen y Vídeo. Mientras que Google Analytics no ofrece ninguna diferenciación de este tipo. En GSC, los resultados web son una configuración predeterminada.

Si tu sitio web también recibe tráfico de la búsqueda de imágenes y videos, los resultados de la búsqueda orgánica en GSC podrían ser menores que los de GA, ya que los datos que se muestran en GA se consolidan para mostrar los resultados de la web, las imágenes y los videos juntos.

Sumar los resultados de web, imagen y video en tu GSC te daría los datos completos de la búsqueda orgánica.

Finalización de la sesión a medianoche

La sesión de GA se termina a medianoche. Esto significa que después de las 00:00 horas, tu sesión se contará como 2 sesiones, aunque esté continuando la primera.

Como resultado, GA mostrará 2 sesiones mientras que GSC lo mantendrá como 1 clic.

Procesamiento de datos en GSC

Los datos de la fuente de GSC podrían ser sometidos a algún tipo de procesado que eliminaría ciertos datos que de otro modo podrían ser rastreados por GA. Por ejemplo, Google dice que GSC elimina las visitas duplicadas y la actividad de los robots.

Cifras más altas en Google Search Console que las de Google Analytics

Redirecciones de las URL de las landing pages

La consola de búsqueda de Google registra los datos de la URL canónica de una página de aterrizaje, independientemente de si el clic fue a una página no canónica.

Google Analytics registra la URL que es resultado de la redirección. Sin embargo, se pueden utilizar filtros para ver de qué páginas proceden los clics.

Esto puede crear un escenario en el que los datos del GSC podrían ser mucho más altos que los del GA.

Por ejemplo, www.xyz.com/abc, www.xyz.com/def, www.xyz.com/ghi pueden contener una canónica a www.xyz.com. Todos los clics a las páginas canónicas de GSC se atribuirán a www.xyz.com. Aquí, no sabrás de qué página canónica vino el clic. Sin embargo, en GA, estos clics se atribuyen por separado y pueden ser vistos aplicando un filtro.

Filtros en Google Analytics

Cuando se configura Google Analytics, hay ciertos filtros que se pueden añadir para administrar los datos. Algunos de estos ajustes pueden filtrar los datos que el GSC rastrea de otra manera.

Navegadores con JavaScript desactivado

Un pequeño porcentaje de usuarios desactiva JavaScript en sus navegadores y afecta directamente a los números en GA. Esto se debe a que la Consola de Búsqueda registra datos independientemente de si JavaScript está activado, mientras que GA sólo puede recopilar datos cuando JavaScript está activado. Además, los usuarios pueden decidir no participar en la recopilación de datos de Analytics agregando un componente del navegador.

Navegadores habilitados para ‘no rastrear’.

Los últimos lanzamientos de Firefox y Chrome para Windows 10 ofrecen la opción de enviar un mensaje de «no rastrear» al navegador, prohibiendo el rastreo de GA. Esto puede causar que se reflejen números más altos en la Consola de Búsqueda, ya que la señal de ‘no rastrear’ no la afecta.

Navegadores con bloqueador de anuncios habilitado

Cuando los bloqueadores de anuncios están habilitados en el navegador de los usuarios, bloquea a Analytics de ciertos sitios web. Así que, mientras que ciertos eventos en el sitio web pueden reflejarse en GSC, GA puede no ser capaz de seguir la actividad debido al bloqueador habilitado.

Códigos de seguimiento

Para que Google Analytics se ejecute en una página, debe haber un código de seguimiento activo en ella; no es el caso de la consola de búsqueda. Por lo tanto, las páginas sin el código de seguimiento aparecerían en GSC pero podrían faltar en el panel de control de Google Analytics.

Sitios web con malware / Sitios web pirateados

La función de navegación segura de Google advierte a los usuarios antes de que entren en un sitio web no seguro con contenido malicioso o engañoso y programas dañinos. Cuando la mayoría de los usuarios se encuentran con estas advertencias, cierran inmediatamente el sitio.

Aunque existe una forma de evitar la advertencia, pocos usuarios se deciden a hacerlo. Cuando un usuario va a un sitio web de este tipo desde la búsqueda orgánica y posteriormente lo cierra después de encontrarse con la advertencia de Google, el clic se registrará en GSC pero no en GA.

Tiempo de sesión

Por defecto, una sesión en Google Analytics dura 30 minutos. Supongamos que un usuario aterriza en una página a través de una búsqueda de Google, cierra la página y vuelve a aterrizar en la página a través de la búsqueda de Google (todo dentro del período de sesión de 30 minutos), el total de visitas al sitio sólo se contará como 1.

Sin embargo, la consola de búsqueda registrará esto como clics múltiples, aunque sea por la misma persona. Esto se debe a que la consola de búsqueda registra un clic cada vez que el usuario hace un clic en los mismos/diferentes resultados del motor de búsqueda.

Actividad en páginas que no son HTML

Mientras que la actividad en las páginas no HTML como PDF y Docs no son reportadas en GA, sí son registradas por la Consola de Búsqueda.

Clicks fugaces

A veces el usuario hace clic en un enlace en el SERP, y o bien sale de la página antes de que la página se cargue o bien pulsa el botón de regreso antes de que el código de seguimiento GA pueda grabar la sesión.

Pero en GSC el clic se registra, creando una desigualdad numérica. Los sitios web que tienen un tiempo de carga más lento generalmente se enfrentan a este problema.

Zona horaria

La consola de búsqueda de Google muestra los datos de acuerdo con la hora estándar del Pacífico (la hora de California). Por lo tanto, si tu Google Analytics está configurado en una zona horaria diferente, entonces los datos diarios podrían no coincidir.

Google Search Console o Google Analytics ¿Cuál es más precisa y fiable?

Tanto Google Analytics como la consola de búsqueda de Google proporcionan datos valiosos que ayudan a los consultores seo.

Pero siempre es mejor ser escéptico con los datos, uno, por las discrepancias que existen entre las herramientas, dos, porque Google sigue cambiando la forma en que «ve» y «lee» los sitios web.

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. Muy aclaratorio y preciso, muy buen trabajo. Os agradecemos el trabajo, ya que teníamos una serie de dudas con las mediciones de GA y GSC que nos han quedado aclaradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *