Las mejores alternativas gratuitas a Photoshop para editar tus fotos
Cuando pensamos en editar imágenes, nos viene a la mente un nombre: Photoshop. Y por una buena razón, este software desarrollado por Adobe ha sido una referencia entre los profesionales durante años.
A pesar de sus muchas ventajas y sus potentes funciones, no es una solución para todos. Su complejidad puede asustar a un público poco experimentado, mientras que su suscripción de pago -¡casi 300 euros al año! – desalienta los presupuestos modestos…
Adobe Photoshop continúa siendo el referente indiscutible de los programas de retoque. Su ergonomía se ha mejorado para contentar también a los neófitos. La inteligencia artificial es mágica. Y es capaz de detectar y automatizar docenas de tareas complicadas para conseguir un resultado impecable.
Este software está dirigido a los profesionales, pero puede ser utilizado por todos los creativos dispuestos a pagar una suscripción.
Adobe acaba de lanzar la última versión de Photoshop Portable CS6. Se trata de una de las ediciones especiales y está repleta de fascinantes e innovadoras funciones.
Photoshop Portable CS6 cuenta con una amplia cantidad de funciones para conseguir versatilidad en la creación de gráficos.
Además, el motor de rendimiento Mercury lo hace más rápido en comparación con CS5 y CS3. Ahora es fácil para ti cargar un documento de Photoshop incluso con más de 20 o 30 capas. Si lo tuyo es la autoedición de folletos, revistas o libros, puedes complementarlo con la versión de Adobe Indesign Portable. Con estas dos herramientas ya tendrás completado el equipamiento necesario para trabajar.
Existe vida más allá de Photoshop
Además de Photoshop, hay muchos otros programas que conseguirán convertir tus fotos en obras de arte.
Los programas de edición fotográfica comparables son Lightroom, Capture One Pro y Optics Pro 11.
Por desgracia, en los PC no se puede confiar en las herramientas estándar de Windows, ni siquiera para la edición básica: el venerable Paint solo ofrece lo mínimo para la edición de imágenes, mientras que Fotos (en Windows 10) es básicamente un visor.
Por suerte, y por no hablar de las aplicaciones online que requieren conexión a Internet, existen varias apps de edición de fotos totalmente gratuitas y muy atractivas para todos los perfiles, desde el principiante hasta el experto.
Aquí están los cinco mejores, ordenados del más sencillo al más completo. Y también añado una sexta alternativa online.
PhotoScape X
Todavía no tiene diez años, pero PhotoScape X ya ha conseguido hacerse un hueco en el mercado de la edición fotográfica. Lanzado inicialmente en 2013, el software ha sido objeto de un desarrollo muy activo desde 2017, introduciendo regularmente nuevas características y mejoras.
Paint.net
Hubo un tiempo en el que Paint.net era sólo un proyecto estudiantil y pretendía ser una simple alternativa a Microsoft Paint. En la actualidad, este software de retoque ha superado claramente sus objetivos originales, integrando opciones de edición más avanzadas: recorte, gestión de capas, lazo, varita mágica, tampón de clonar, efectos, filtros, eliminación de ojos rojos, histórico de cambios, etc..
Photofiltre 11
Claramente orientado al retoque y a la creación, Photofiltre 11 se dirige a un público intermedio, demasiado experimentado para PhotoScape X, pero intimidado por las referencias como Photoshop o GIMP, por ejemplo.
GIMP
Para entender GIMP, se necesita un alto nivel de conocimientos. En comparación, este software gratuito ofrece funciones muy similares a las de Photoshop, con posibilidades avanzadas de retoque, edición y procesamiento.
Sin embargo, a pesar de su rendimiento y su gratuidad, la desordenada organización de su entorno suele perjudicar a una comunidad ya acostumbrada a trabajar con las herramientas de Adobe.
Darktable
Muchos lo comparan con Lightroom, pero no por su precio. Pero si Darktable tiene efectivamente similitudes con el famoso producto de Adobe, difiere en muchos otros aspectos y requiere flexibilidad para adaptarse a sus muchas, muchas características
Pixlr
No quería acabar mencionando a Pixlr, adquirida por AutoDesk en 2011. Pixlr es también un potente software de edición de fotos que tiene la ventaja de ser multiplataforma, especialmente gracias a su versión web utilizable directamente en un navegador. También está disponible en versión móvil en iOS y Android.
¿Qué portátil necesito para editar imágenes?
Edición profesional de fotos
¿Trabajas en grandes proyectos gráficos, sueles tener varias imágenes RAW o TIFF abiertas al mismo tiempo o de vez en cuando editas un vídeo? Entonces tu portátil necesita más potencia de cálculo y posiblemente una tarjeta gráfica dedicada.
Especialmente como profesional, quieres trabajar sin problemas y estar seguro de que tu portátil puede hacer frente a cualquier tarea. En este caso, un portátil de gama alta es la mejor opción.
Edición sencilla de imágenes
Si sólo quieres añadir un filtro de color o un efecto a tus fotos, no necesitas necesariamente un portátil potente y caro. Un portátil más lento ya ofrece muchas opciones. Solo que no podrás usar programas de edición pesados como Photoshop, sino un programa como Microsoft Photos o, si compras un Chromebook, la app Pixlr.
Así que ya puedes utilizar un portátil con un procesador Intel Celeron para crear un álbum de fotos de las vacaciones.