Cómo crear una tienda online con InSales

Cómo crear una tienda online con InSales

Entre el cumplimiento de las normas de distanciamiento social y el cierre de los centros comerciales, los negocios online han aumentando sensiblemente. ¿Es el momento de dar el paso?

No es necesario que te lo recuerde.

La pandemia de coronavirus ha cambiado completamente los planes en todo el mundo en los últimos meses, desde los eventos y vacaciones hasta los modelos de comercio y las previsiones de beneficios.

En general, durante el covid-19, el comercio electrónico parece gozar de buena salud. Después de todo, los compradores que no pueden ir a una tienda, pueden recurrir a las compras online.

Pero por supuesto, no es tan simple.

La incertidumbre económica, el cambio de muchas de las actividades que habitualmente disfrutamos (por ejemplo, los viajes), y el impacto en las ventas minorista, varía mucho según el tipo de producto (la verticalidad) e incluso la empresa.

Crear una tienda online requiere tiempo y dinero. En efecto, aunque existen alternativas gratuitas para crear un sitio (pero nada es gratuito en la vida, volveremos sobre ello más adelante), debes saber que, si realmente quieres que tu negocio online despegue, tendrás que invertir, aunque sólo sea para construir los cimientos de tu futuro negocio.

Cómo elegir tu sistema de comercio electrónico

Para vender en Internet, necesitamos tener una tienda online, resulta obvio.

Para crear un sitio de comercio electrónico, tienes dos posibilidades:

  1. Usar un CMS como WooCommerce, Prestashop o Magento. Son soluciones que requieren conocimientos técnicos y desembolsar un dinero que puede superar inicialmente los 1000 euros. Aparte, tendremos que planificar un presupuesto para programación, solución de errores o problemas de carga de la web.
  2. Usar una plataforma de suscripción como Shopify o InSales. Opciones donde no se necesitan demasiados conocimientos técnicos y que en pocos minutos tendrás una tienda online lista para vender.

Me centraré en la segunda opción y te contaré un poco sobre InSales.

InSales: un CMS con trayectoria

Insales no es nueva, ya que se fundó en 2008 como un CMS que incluye una serie de servicios integrales. Hasta la fecha, cuentan con más de 8000 tiendas activas.

Su público objetivo son pequeñas y medianas empresas que tienen interés en la venta online.

Principales características

  • No necesitarás disponer de hosting propio, ellos te lo proporcionan para tenerlo todo bajo el mismo paragüas.
  • Plantillas adaptables a dispositivos móviles con diseños modernos para diferentes tipos de productos.
  • API disponible para desarrollar aplicaciones adicionales que hagan escalar el proyecto.
  • Transferencia gratuita de los productos de tu tienda actual sin quebraderos de cabeza.
  • Actualización de productos a través de archivos CSV o XML.
  • Pagos a través de tarjetas de crédito o PayPal o incluso, criptomonedas.
  • Diseñador para calcular los gastos de envío.
  • Panel de administrador muy completo.
  • Aplicación móvil disponible para Apple y Android para tomar el control de tu tienda online desde tu bolsillo.
  • Integración con Facebook, Google Shopping o Instagram. Con la ayuda de Instagram Shopping Tags  puedes aumentar el número de pedidos gracias al etiquetado de tus productos en tus historias y publicaciones.
  • Soporte técnico disponible 24×7 por chat, teléfono o email.

Integración de CRM

Los CRM, o software de gestión de relaciones con los clientes (Customer Relationship Management), los hay de todas formas y colores. Algunos están hechos para pequeñas empresas, y otros manejan millones de contactos.

InSales incorpora un CRM de comercio electrónico que permite administrar y gestionar tus potenciales clientes a nivel profesional. Podrás controlar las estadísticas de ventas, etiquetar transacciones, enviar correos eléctronicos, etc.

Cómo hacer SEO para el E-Commerce

A medida que creas tu negocio online, seguramente te preguntarás cuál es la mejor manera de atraer nuevos clientes a tu comercio electrónico. ¿Optar por la publicidad de pago por clic? ¿Comprar banners publicitarios para conseguir visibilida?

Si bien cada opción tiene sus beneficios, una de las formas más eficaces de atraer clientes es optimizar tu sitio para conseguir mejores resultados en las búsquedas.

En InSales podrás estructurar la página a nivel de SEO On Page, crear descripciones de productos únicas y enlaces internos para escalar en los ránkings de los principales buscadores de internet.

Precios

Antes de decidirte quieres probar la plataforma, dispones de forma gratuita de 14 días. Una vez te familiarices con InSales, tienes 3 paquetes a elegir: Estándar, Profesional, Empresa.

Los precios dependen del número de productos y de la escabilidad de tu negocio online. Puedes empezar desde 19 euros mensuales y los resultados y el tiempo te dirá si debes cambiar a un plan superior.

Conclusión

Si estás pensando en una tienda de comercio electrónico fácil de usar y segura con un buen servicio, un diseño muy flexible, InSales es una plataforma muy recomendable.

Así que, ¡ya estás tardando en empezar!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *