Cómo robar a tu competencia el tráfico de búsqueda

Cómo robar a tu competencia el tráfico de búsqueda

El SEO requiere tiempo. Y no todo el mundo tiene paciencia. Sin embargo, llegar al primer puesto del buscador de Google es más fácil y rápido si aprendemos de los demás. O, como lo llamamos en marketing digital, robar el tráfico de búsqueda a tu competencia.

Investigar y analizar las palabras clave de tus adversarios es una de las mejores prácticas para perfeccionar tu SEO.

Encontrar y robar palabras claves de la competencia, te permite mejorar tu estrategia de SEO y conseguir ventajas en relación a tus «enemigos».

En este artículo, te enseñaré a identificar las palabras clave que usan tus competidores, evaluar su rendimiento y usar esta información de forma efectiva.

¿En qué consiste el análisis de las palabras clave de la competencia?

Las palabras clave de la competencia son las expresiones utilizadas por la competencia sobre las que se hace referencia, independientemente de su posición.

Conocer sus frases o términos te ayudará a optimizar tu estrategia de SEO.

Aquí tienes 4 maneras de utilizar los datos recogidos:

  1. Roba las palabras clave de tu competidor y consigue aparecer con la misma palabra clave.
  2. Encuentra palabras clave que aún no hayan sido utilizadas por tus competidores.
  3. Descubre palabras generalistas en las que quizás no habías pensado y que se utilizan en tu nicho.
  4. Averigua por qué el sitio web de tu competidor está mejor posicionado que el tuyo con palabras clave genéricas.

¿Cómo encontrar las palabras clave de un sitio de la competencia?

Si esperas encontrar una herramienta que genere automáticamente una lista de palabras clave que tus competidores usan en unos pocos clics, te vas a llevar una decepción.

No es tan sencillo.

Aunque algunas herramientas son muy útiles, tendrás que hacer una investigación manual para recopilar una lista completa de palabras clave.

¡Pero no dejes que esto te desanime!

Aunque no existe ninguna herramienta que pueda buscar todas las palabras clave de la competencia de un solo clic, hay algunas fórmulas que pueden simplificar este proceso de investigación.

El primer paso para encontrar una palabra clave importante que dirija tráfico a los sitios de la competencia es crear una lluvia de ideas.

En un papel o en un archivo de Excel, anota todas las palabras clave que se te ocurran para representar tu marca, productos o servicios.

Para ello, piensa siempre en el usuario y en el tipo de consulta que probablemente escriba en la barra de búsqueda.

Para ayudarte a hacerlo, también puedes hacer clic en las sugerencias que ofrece Google cuando introduces un término específico.

Una vez hecho esto, puedes pasar al siguiente paso y utilizar las herramientas disponibles en Internet.

A continuación, comparto contigo una de mis dos herramientas favoritas para encontrar y analizar las palabras clave que hacen visibles a tus competidores en la web.

SEMRush

SEMRush dispone de una estupenda herramienta para conocer al detalle las posiciones de cualquier dominio.

Es muy sencillo de utilizar: introduce la dirección del sitio web de tu competidor y tendrás acceso a los datos de SEMRush.

Aunque puede ser difícil acostumbrarse, su uso es intuitivo y los resultados son muy fiables.

Esta es la razón por la que es una de las herramientas de SEO más utilizada.

SEMRush también muestra la URL de la página que utiliza la palabra clave.

Así podrás identificar cuáles son las páginas de tus competidores que mejor funcionan.

Otra opción muy interesante es la dedicada a la intención de búsqueda por parte del usuario.

Te ofrece una panorámica general del tipo de contenido que mejor les funciona para conseguir tráfico.

Así sabrás sobre que temas puedes escribir y evitar que tus esfuerzos no caigan en saco roto.

También no hay que dejar de lado el apartado de «Mejores anclajes» y de «Backlinks».

Ambos te servirán para replicar aquellos sitios web en los que se mencionan a tu competencia y donde posiblemente, también podrás hacerlo con tu sitio.

Los textos de anclaje ofrecen pistas de las intenciones que se quieren conseguir desde las páginas donde se han añadido.

Un poco más abajo te explico un poco más en detalle sobre los backlinks.

Pero antes te hablo un poco de BuzzSumo.

BuzzSumo

BuzzSumo incorpora un toque muy interesante al proceso de investigación de palabras clave de la competencia al cambiar su método.

Se centra sobre todo en el aspecto social y de compartir.

Al hacerlo, «invierte» el proceso de investigación.

BuzzSumo

Así es como funciona:

En lugar de buscar las palabras clave de tus competidores, eliges las palabras clave que te interesan y BuzzSumo te entrega una lista de sitios web que las utilizan.

BuzzSumo te muestra los contenidos más compartidos y que más gustan para cualquier palabra clave.

La idea es acceder a los contenidos de éxito y analizarlos para comprender mejor las diferencias, los tipos y los detalles que funcionan bien.

Esto también puede ayudarte a identificar a tus «nuevos» competidores, los otros sitios web que están utilizando las mismas palabras clave que tú.

Conseguir enlaces de alta calidad

Después de crear mejores contenidos para tus palabras clave, construir un buen enlazado interno y de asegurarte de que tu sitio es más rápido que el de tu competencia, es el momento de demostrar también a los demás que eres el mejor.

Una forma de hacerlo es llegar a los que ya conocen y mencionan a tu competidor.

Lo que quiero decir es enviar un correo electrónico a los dueños de webs que previamente han enlazado con el contenido de tu competencia y mostrarles el tuyo, que en este momento es mejor que el de tu competencia.

Espera, muy bien, déjame explicártelo un poco mejor para ti.

Primero, encuentra la página que está enlazando a tu competencia.

En este ejemplo, utilizo de nuevo SemRush

Así es como lo debes de hacer:

  • Identificar sus backlinks con una herramienta como Semrush. Simplemente introduce la URL de tu competencia, ve a backlinks y luego a dominios de referencia.
  • Selecciona un dominio con una puntuación alta en AS (Authority Score).
  • Haz clic en el número que aparece bajo la columna de backlinks para ver la página exacta de la que procede el enlace.

Ahora enviarás un correo electrónico a este sitio web para hacerles saber que tu contenido tiene más valor.

Cuando hagas esto, asegúrate de parecer más una persona sincera que quiere ayudar que un periodista.

«Hola, me encanta este artículo que has enlazado, pero he creado algo más en profundidad y actualizado sobre este tema. Quizá quieras mencionarlo en tu página».

Este tipo de correo electrónico…

Así la web cambiará el enlace para llevar a los usuarios a tu contenido en lugar del de tu competencia.

Esta es una estrategía para que consigas aumentar tu tráfico de referencia y, por lo tanto, tu posicionamiento, que repercute directamente en tu tráfico de búsqueda.

En resumen

Como he citado anteriormente, las palabras clave de los competidores son de gran importancia para tu negocio y el posicionamiento de tu sitio.

«Robar palabras clave» lleva poco tiempo y esfuerzo y es una manera mucho mejor y más rápida de atraer tráfico a tu sitio web.

No basta con identificar a los competidores y sus mejores palabras clave.

También hay que ofrecer un contenido de mayor calidad para superarles en el ranking.

En otras palabras, tienes que mostrar a tu público por qué tu sitio web es mejor que el de tus competidores, aunque utilices las mismas palabras clave para posicionarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *