¿Por qué el SEO necesita tanto contenido?

¿Por qué el SEO necesita tanto contenido?

SEO y marketing de contenido son, técnicamente hablando, dos fieras muy diferentes, y sin embargo, van de la mano.

Una depende de la otra para el éxito, y viceversa.

Tal vez no es tanto que sean dos bestias diferentes, sino que son dos caras de la misma moneda.

Si bien estos dos procesos parecen funcionar de forma muy diferente de manera superficial, es importante entender que son realmente inseparables, y son necesarios para aumentar el tráfico de tu sitio web.

En el pasado, el incremento del tráfico era tan sencillo como cambiar las estructuras de los enlaces, añadir palabras clave aquí y allá o experimentar con tus metas.

Una vez que esos factores estaban en su sitio, podrías empezar a construir más enlaces en tu página web y sentarte y observar cómo aumenta el tráfico.

Hoy, este proceso es un poco más complicado.

Probablemente lo hayas escuchado antes, pero Google prefiere el contenido de alta calidad a todo lo demás.

«El contenido es el rey» es una de esas frases míticas de marketing en Internet que nunca desaparecerá.

Si no tienes buen contenido, no conseguirás una buena clasificación, y eso es un hecho.

Pero, al mismo tiempo, para que la gente encuentre realmente tu contenido de alta calidad, tienes que tener una gran estrategia de SEO para respaldarlo.

Las grandes frases, las más poéticas e increíblemente persuasivas, no te ayudarán en nada si Google no ve todo tu sitio web como uno que ofrece valor o sigue las mejores prácticas.

Donde son diferentes

Como se mencionó anteriormente, SEO y el marketing de contenido son dos procesos diferentes.

Podrías definir la principal diferencia como esto: SEO es limitado y técnico, mientras que el marketing de contenido es amplio y holístico.

Aunque esto parece un fuerte contraste, en la práctica crea una unión que funciona de manera eficaz y coherente.

Donde se superponen

Si bien hay muchas diferencias entre el SEO y el marketing de contenido, también hay muchas áreas donde se solapan.

Aprovechar esta superposición y utilizarla en tu sitio web es la forma más rápida de conseguir que más gente visite tu sitio.

Echemos un vistazo a donde el SEO y el marketing de contenido convergen.

  • Puedes clasificar nuevas páginas con SEO y contenido. El SEO es todo sobre lo que conlleva a un alto ranking en los buscadores, lo que no puede suceder sin la creación de contenido nuevo y de calidad. A medida que creas nuevas páginas, creas oportunidades para nuevos rankings y más visibilidad. Esto, a su vez, lleva a más palabras clave que puedes rankear. Recuerda, sin embargo, que esa cantidad nunca debe triunfar sobre la calidad. Mejor contenido te consigue mejores clasificaciones.
  • Puedes optimizar palabras clave con tu contenido. El uso de palabras clave en tus textos te permite llegar a públicos más diversos, incluyendo segmentos específicos. La clave para esto es usar palabras clave de forma natural dentro de tu contenido.
  • El contenido de calidad te da autoridad. La alta clasificación en los motores de búsqueda depende de una variedad de diferentes factores, incluyendo la calidad del contenido que escribes. A medida que utilices el contenido para proporcionar palabras clave y llegar a las audiencias, obtendrás una posición más alta y aumentarás la autoridad con los visitantes de tu sitio.

Por qué es importante

No es raro que los propietarios de sitios web a centrarse exclusivamente en un lado de la moneda SEO/Contenido y olvidar el otro.

El SEO y el marketing de contenido aportan elementos importantes a tu estrategia de marketing online, y los necesitas para hacer crecer tu negocio.

A menudo es una situación realmente amplia y compleja que necesita tener todo el equipo trabajando juntos para obtener los mejores resultados.

Si una empresa comenzara a centrarse simplemente en algo como el blogging a costa del tiempo dedicado al SEO, podría empezar a ver una caída en los rankings.

Si esa misma empresa se obsesionara por completo en la construcción de enlaces y pidiera ver 20 enlaces de alta calidad cada día, es probable que no tenga suficiente contenido nuevo para respaldar la creación de enlaces a esa escala.

Al final, el SEO requiere de mucho contenido porque quiere crecer.

Google no quiere ver un sitio web estancado e invariable.

Quiere saber si está creando un contenido sólido, útil y relevante para que pueda ofrecer los mejores resultados en cada búsqueda.

Crear un equilibrio

La clave es utilizar el SEO y el marketing de contenido juntos.

Sí, SEO requiere mucho contenido, pero eso no significa que debes poner todas tus esperanzas en ese único aspecto del marketing online.

Tal vez un blog no sea lo que necesitas ahora mismo.

Tal vez deberías plantearte crear un contenido de largo formato y perenne (evergreen).

Quizás deberías actualizar tu arquitectura web antes de empezar a escarbar en la construcción de enlaces.

Hay un montón de elementos que se mueven, por lo que es muy importante crear un equilibrio entre los dos.

Y puede ser más fácil de lo que crees.

Primero, identifica el propósito que hay detrás de tu sitio web.

Si quieres simplemente atraer a usuarios, enfócate más en las técnicas de SEO que lleven visitantes a tu sitio.

Si quieres mejores tasas de conversión una vez que los visitantes llegan a tu sitio, el marketing de contenido es lo más importante.

En la mayoría de los casos, debes tratar de conducir a los visitantes a tu sitio y convertirlos una vez que lleguen allí.

A medida que crees este equilibrio, puedes estar seguro de que tus visitantes y tasas de conversión aumentarán.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *