Consejos de copywriting para escribir artículos de salud y bienestar

Consejos de copywriting para escribir artículos de salud y bienestar

Como redactor de textos de salud, conoces la importancia de una información sanitaria precisa y de seguir las normas del sector. Pero eso no significa que no puedas optimizar el contenido para el SEO.

¿Tienes que escribir artículos?

¿Son los temas de salud y bienestar los protagonistas?

¡Cuidado! Hay que estar atentos, porque los internautas buscan asesoramiento sobre estos temas.

No olvides que debes respetar ciertas reglas de buenas prácticas para ser leído, estar bien recomendado y también beneficiarte de una mayor visibilidad.

Aquí tienes algunas recomendaciones.

Artículos sobre salud y cuidado personal: infórmate sobre el tema antes de escribir

Los temas de salud y bienestar pueden ser complicados.

Las personas que recurren a Internet suelen buscar información, pero también tratamientos o soluciones que esperan que sean eficaces.

Por lo tanto, es muy importante estar bien informado antes de empezar a escribir, ya que nunca hay que dar consejos o instrucciones sobre un tema que no se entiende bien.

Consejo

Como redactor, no es aconsejable aceptar escribir sobre un tema delicado si no se domina. En Publisuites se trabaja con un gran número de redactores especializados que pueden encargarse de la redacción de artículos sobre salud y bienestar.

Buscar y citar fuentes fiables

Lo mismo que se citan referencias si se escribe un artículo médico, es imprescindible encontrar fuentes fiables para escribir artículos de salud y bienestar.

Tanto si se trata de temas muy delicados como los tratamientos médicos o los consejos para tratamientos con plantas, es importante encontrar información relevante, pero también, y sobre todo, verificada.

Es importante saber que esta información se puede encontrar online, pero no exclusivamente.

También puedes recurrir a libros, artículos científicos o consejos de profesionales.

En todos los casos, es conveniente citar las fuentes para tranquilizar al lector.

Mostrar transparencia

Si tienes un blog y ofreces contenidos sobre salud y bienestar, puede ser interesante jugar la carta de la transparencia.

Recuerda que no eres un profesional de la salud.

Sin insistir en este punto, puedes añadir una de las siguientes menciones:

  • Este artículo no reemplaza de ninguna manera un asesoramiento médico.
  • Nuestros consejos no sustituyen el tratamiento prescrito por un médico.
  • Si tiene tratamientos en curso, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
  • Si los síntomas persisten, póngase en contacto con su médico.

Si quieres que el contenido sea más serio, puedes contactar con un médico o farmacéutico o incluso con una enfermera que lea el contenido y lo apruebe.

Este enfoque es apreciado por los lectores y ayuda a fidelizarlos.

Diferenciarse ofreciendo un contenido único

Hay muchos sitios de salud y bienestar.

Además, los que existen y gozan de gran popularidad tienden a eclipsar otros contenidos.

Para conseguir una buena visibilidad, es esencial diferenciarse.

Para ello, hay que ofrecer contenido exclusivo.

¿Lo sabías?

Puede ser difícil no caer en el contenido duplicado cuando se trata de un tema como la diabetes o el asma. Pero se puede plantear un punto de vista diferente. Por ejemplo, puedes hablar de prevención, soluciones naturales o consejos para mejorar la vida diaria.

Atención al código deontológico médico

Si escribes para el blog de un médico, un profesional de la salud o una clínica, es importante que tengas en cuenta el código deontológico médico.

Esto prohíbe a los médicos hacer publicidad o promocionar su actividad.

Por otro lado, un profesional de la salud como un centro sanitario puede tener un sitio o un blog en el que informa y aconseja.

Por ejemplo, un médico puede que no tenga un folleto publicitario, pero puede ofrecer hojas informativas detalladas sobre los procedimientos y tratamientos que ofrece en su consulta.

Así, un dermatólogo puede explicar el procedimiento de una sesión de tratamiento con láser.

Encuentra fácilmente un redactor profesional

¡Cientos de redactores freelance están disponibles en Publisuites!

Informar con precauciones

Cuando se escriben artículos sobre salud y bienestar, el reto es informar a través de fuentes fiables, proponer soluciones, aconsejar, pero hacer todo esto sin incitar.

Tu audiencia debe tener toda la información que necesita para tomar la decisión correcta en función de sus necesidades y condiciones.

No te preocupes por si te pasas de la raya.

Nunca es inútil recordar que existe un riesgo de alergia o que un tratamiento, ya sea natural o médico, no es adecuado para los niños, las mujeres embarazadas o en período de lactancia, los ancianos o personas vulnerables.

Escribir artículos sobre salud y bienestar requiere rigor y precaución.

Para no cometer errores, tómate el tiempo de informarte sobre el tema y protégete recordando los riesgos.

Si necesitas ayuda, puedes contar con la experiencia de los equipos de Publisuites.com.

Mejora el tráfico de tu web en WordPress

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *