Cómo limpiar la base de datos de tu WordPress

Cómo limpiar la base de datos de tu WordPress

Por qué es tan importante limpiar la base de datos de WordPress. Todos los sitios web de WordPress se componen de dos partes: los archivos que contienen los medios, los temas y los plugins, y la base de datos que contiene la configuración, las entradas, los meta de las entradas, los usuarios y sus credenciales, etc.

Antes de que instales WordPress, es necesario crear una base de datos.

Si utilizas Cpanel, por ejemplo, el software Softaculous lo hará por tí.

De forma predeterminada, WordPress necesita 11 tablas en su base de datos para almacenar las publicaciones futuras, taxonomías, usuarios, comentarios, etc.

A medida que va creciendo tu sitio con nuevos plugins y plantillas, la cantidad de tablas sigue aumentando, sigue creciendo y se vuelve más grande.

En uno de mis servidores locales que utilizo para probar y experimentar puedo tener hasta cuarenta tablas o más.

Imagínate cuántas tablas hay en tu base de datos si has estado usando WordPress durante años.

WordPress sufre Síndrome de Diógenes

Con el tiempo te das cuenta que tu sitio empieza a ir más lento.

Más lento si eres de los que no pueden quedarse quietos (un servidor, jeje) y tiendes a instalar y borrar plugins y plantillas.

Incluso si después de trastear con ellos no te interesa, ¡dejarán las tablas sin borrar en tu base de datos!

Antes de llegar a esto, debes saber que tu WordPress necesita un mantenimiento.

Al igual que desfragmentas tu disco duro ¿no lo haces, uhmmm?, también debes optimizar y limpiar tu base de datos cada cierto tiempo.

Toca por tanto limpiar carpetas de spam, los trackbacks y pingbacks, las revisiones de las publicaciones, etc.

Mucha basura extra que WordPress almacena como si tuviera el Síndrome de Diógenes.

Son archivos basura y frenan tu página web.

Si oyes la palabra «base de datos» y te da un respingo, cálmate.

Limpiar y optimizar tu base datos es realmente fácil.

Aquí te enseño dos maneras de hacerlo con unos pocos clics.

¡Y además gratis!

Pero por Dios Bendito… ¡haz siempre, siempre, siempre copia de seguridad de tu sitio web regularmente!

Optimiza rápidamente tu base de datos de WordPress con phpMyAdmin

Mientras trabajas con tu WordPress, ni siquiera te das cuenta de los procesos que suceden en segundo plano.

Las consultas a la base de datos se ejecutan a lo loco, se crean y se borran tablas, nuevas actualizaciones que cambian a diario.

Si usas WordPress para escribir tu blog, no tienes porque pensar en todo eso, pero es que cada acción de lectura y escritura fragmenta la base de datos y la nueva información hace que la carga sea más lenta.

Si tienes acceso al panel de control de tu web (deberías), aquí tienes los pasos para optimizar tu base de datos con phpMyAdmin.

  1. Inicia sesión en tu cPanel.
  2. Navega a la categoría de bases de datos.
  3. Abre phpMyAdmin.
  4. Elije la base de datos de WordPress en el lado izquierdo.
  5. Dirígete hacia abajo, debajo de la lista de tablas.
  6. Haz clic en el botón «Seleccionar todo».
  7. En la lista «Para los elementos que están marcados», elige «Optimizar la tabla».

Aunque tengas un número mayor cantidad de tablas, el proceso no dura más que unos pocos segundos.

Algunas tablas son optimizadas con éxito, mientras que otras pueden omitirse, pero no debes preocuparte por eso.

Acabas de optimizar tu base de datos con éxito.

Optimizar la base de datos de WordPress con plugins

Aunque puedes arreglar rápidamente tu base de datos de WordPress a través de phpMyAdmin, también hay disponibles algunos plugins de WordPress que te quitarán el miedo a entrar en terrenos pantanosos.

No tendrás que buscar manualmente la base de datos ni las tablas y te darán opciones adicionales que te ayudarán a una limpieza mucho mejor.

WP-Optimize: el mejor amigo de tu base de datos

Con más de medio millón de instalaciones, WP-Optimize es uno de los plugins más populares dedicados a limpiar y optimizar las bases de datos de WordPress.

El complemento es gratuito y es excelente en su trabajo. Puede eliminar todos los datos innecesarios de tu base de datos.

Esto incluye los comentarios que ya no necesitas, pingbacks, trackbacks e incluso opciones transitorias vencidas.

Lo mejor es su opción desde ajustes de programar las limpiezas de bases de datos. Al hacerlo, puedes relajarte y olvidarte.

WP-Optimize esta optimizado para móvil, es fácil de usar e incluso puede mostrar estadísticas.

Activa automáticamente una copia de seguridad previa a la optimización mediante UpdraftPlus.

Si tienes que limpiar y optimizar tu base de datos de WordPress, este complemento es imprescindible.

Por este motivo no te muestro ninguno más. Con este es más que suficiente.

Pero te vuelvo a recordar de nuevo, ¡haz una copia de seguridad de tu sitio si es la primera vez que limpias tu base de datos!

Publicaciones Similares

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *