Marketing para emprendedores: guía para principiantes y profesionales
El marketing para emprendedores es un procedimiento de marketing que implica la planificación del negocio, identificar las necesidades y deseos de los consumidores, promover el conocimiento de la marca, elaborar un mensaje persuasivo para promocionar el producto y fidelizar a los clientes.
El marketing para emprendedores está ganando cada vez más peso, ya que cada vez son más los que lanzan sus negocios. Por eso, en este artículo veremos la importancia del e-mail marketing, las redes sociales y el marketing digital en la actividad empresarial.
Muchas estrategias de marketing para emprendedores surgen de una necesidad. Los nuevos negocios pueden tener diez, cinco o incluso una persona trabajando en marketing.
Los negocios pequeños tienen que apañárselas con presupuestos ajustados y apenas disponen de una ínfima parte de los recursos que tienen sus principales competidores. Lujos como contar con equipos de diseño gráfico o contratar alguna agencia de marketing digital suelen ser inalcanzables para ellos, lo que les obliga a buscar formas ingeniosas de conseguir el mayor impacto posible con los recursos limitados que tienen a su disposición.
Los emprendedores suelen tener tres características clave en su estrategia de marketing: innovación, disposición a asumir riesgos y proactividad. En sus campañas publicitarias, tratan de destacar los puntos fuertes de su empresa mientras enfatizan el valor que ofrecen a los clientes.
Una buena manera de diferenciarse de la competencia es centrarse en productos o servicios innovadores y en un servicio excepcional al cliente.
Para lograrlo, utilizan herramientas de bajo coste y accesibles, como vídeos virales, tweets, páginas de Facebook o correo electrónico.
Lo importante es que la estrategia de marketing que se emplee tenga éxito en conseguir resultados.
¿A quién va dirigido el marketing de emprendedores?
Cualquier dueño de una pequeña empresa que quiera promocionar su producto o servicio puede aprovechar el marketing para emprendedores, ya que no requiere tanto gasto como otros tipos de publicidad y es perfecto para aquellos con un presupuesto ajustado.
Para llevar a cabo con éxito este tipo de marketing, es fundamental que el emprendedor tenga conocimientos y experiencia en marketing, así como en el producto o servicio que desea ofrecer.
¿Cuáles son algunas prácticas de marketing para emprendedores?
Existen tres tipos de marketing enfocados en emprendedores: el marketing low cost, el marketing directo y el marketing viral.
- El marketing low cost permite a las empresas crear campañas publicitarias que les ahorran tiempo y dinero, lo que aumenta las posibilidades de conseguir ventas.
- Por otro lado, el marketing directo se centra en dirigirse a personas específicas mediante anuncios personalizados que buscan despertar el interés por el producto o servicio que se ofrece.
- Por último, el marketing viral es una estrategia que aprovecha el poder de las redes sociales y otros canales similares para promocionar el producto o servicio del negocio. Debido a su gran alcance, este tipo de marketing es muy efectivo para popularizar rápidamente el producto.
¿Por qué es importante el marketing digital para los emprendedores?
Gracias a las herramientas del marketing digital, los emprendedores pueden construir y fortalecer su marca de manera constante y sistemática, evitando el estancamiento del negocio.
A través del marketing digital para emprendedores se puede moldear la percepción que los clientes tienen de un negocio, controlando la narrativa de la marca.
Una estrategia efectiva en el marketing digital les permite hablar directamente con los clientes y aportarles valor antes de realizar una venta.
Además, este tipo de marketing nivela el terreno de juego entre las pequeñas y medianas empresas y sus competidores más grandes, ya que es más económico que los canales tradicionales de marketing offline.
5 consejos para que el marketing digital tenga éxito
1. Identifica a tus clientes ideales y su ubicación.
Antes de lanzar cualquier campaña de marketing, es importante investigar a tu público objetivo, conocer sus necesidades y saber cómo se comunican e interactúan en línea. Definir tus buyer personas te permitirá enfocar mejor tus esfuerzos de marketing.
2. El marketing en redes sociales no es fácil.
El marketing en redes sociales para emprendedores no se trata de publicar al azar en todas las plataformas. Se necesita investigación, planificación, creatividad, contenido y diseño para tener éxito. La estrategia es clave para utilizar las redes sociales como herramienta de marketing digital.
3. El marketing de contenidos es esencial.
El marketing de contenidos implica crear y distribuir contenido original para generar clientes potenciales y aumentar la visibilidad de tu marca. También te ayuda a centrarte en la conversión de ventas.
Tu presencia online es fundamental.
Los clientes buscan información sobre empresas y productos en Internet, por lo que tu sitio web es clave para el éxito de una campaña de marketing digital. Se deben tener en cuenta factores como la optimización para los diferentes motores de búsqueda, la optimización de la tasa de conversión (CRO), la experiencia de usuario (UX) y la identidad de marca.
Aprovecha el marketing por correo electrónico.
El marketing por correo electrónico sigue siendo efectivo y puede ayudarte a interactuar con tu público objetivo al principio del proceso de compra. Una lista de correos electrónicos puede ser uno de los activos más valiosos del marketing digital para emprendedores.
¿Cuáles son los beneficios del marketing en redes sociales para los emprendedores?
El marketing en redes sociales es un desafío para los emprendedores, ya que pueden tener dificultades para crear contenido coherente. Sin embargo, todos concuerdan en que las redes sociales son esenciales para el éxito de sus empresas, ya que impulsan el conocimiento y la confianza en las mismas.
Las redes sociales pueden considerarse como un folleto para el producto de una empresa. Las personas visitan el perfil de la empresa en las redes sociales para obtener más información sobre lo que hace y cómo lo hace.
El engagement y el número de seguidores dan la impresión de que la marca es apreciada por los demás. La información en el perfil de una empresa ayuda a los potenciales clientes a determinar la calidad, precios y reputación de la misma.
Además, las redes sociales juegan un papel importante a la hora de representar la marca ante el resto del mundo, ya que se pueden ver todas las publicaciones sin necesidad de interactuar. Establecer relaciones con nuevos contactos es lo que convierte a las personas en clientes en una red social profesional.
Algunos emprendedores pueden tener expectativas poco realistas del marketing en redes sociales. Es importante tener en cuenta que construir un embudo de ventas en las redes sociales lleva tiempo.
Aunque las grandes marcas utilizan sus perfiles en las redes sociales para vender, también utilizan otros canales, como anuncios impresos, anuncios de televisión y eventos. Los emprendedores deben abrir canales de venta adicionales para complementar el marketing en redes sociales.
¿Qué no puede hacer el marketing en redes sociales?
En principio, el marketing en redes sociales para emprendedores puede lograr cualquier cosa. Es posible conseguir 1.000 seguidores en un solo día, hacer que una publicación se vuelva viral o una oleada de pedidos a través de las redes sociales.
Pero en la práctica, estas situaciones son poco frecuentes para una empresa de tamaño mediano. Las redes sociales complementan tus otros esfuerzos de marketing y trabajan en conjunto para contribuir al crecimiento de tu negocio.
Marketing de correo electrónico para emprendedores
El marketing de correo electrónico puede ser una herramienta valiosa para conectarse con los clientes, pero es importante hacerlo correctamente para evitar perjuicios. Asegúrate de que tus mensajes sean leídos y obtengan los resultados deseados, ya sea que estés empezando o ya tengas un negocio establecido. Es básico establecer objetivos claros antes de desplegar una estrategia de email marketing.
Aquí tienes algunos de los mejores consejos de marketing por correo electrónico para emprendedores.
Los consejos más efectivos de email marketing para que los emprendedores tengan éxito
1. Crea una lista de correo de alta calidad
Tener una buena lista de correo es esencial para tener éxito en el marketing por correo electrónico. Aquí tienes algunos consejos:
- Incluye un formulario de suscripción en tu sitio web y ofrece incentivos como descuentos o envíos gratuitos para que los visitantes se animen a suscribirse.
- Utiliza las redes sociales para promocionar tu formulario de suscripción y conseguir más suscriptores.
- Recopila correos electrónicos en persona. Si tienes una tienda física, recoge los correos electrónicos de los clientes cuando hagan una compra. También puedes ofrecer un incentivo para que se inscriban, como un 10% de descuento en su próxima compra.
- Ofrece regalos relevantes y valiosos a cambio de información de contacto por correo electrónico.
- Organiza un seminario web y pide la dirección de correo electrónico para registrarse.
- Mantén limpia tu lista de correo eliminando los contactos falsos, desechables, no válidos y erróneos para evitar problemas de entrega y una mala reputación del remitente.
2. Crea una campaña de marketing por correo electrónico con una cuenta gratuita de Mailrelay.com
Este es un buen consejo de email marketing para emprendedores.
Es hora de planificar tu próxima campaña de marketing por correo electrónico después de haber creado ofertas atractivas para aumentar tus suscriptores de correo electrónico.
- Empieza por definir los objetivos: ¿cuáles son las intenciones de la campaña de marketing por correo electrónico?
- Investiga: ¿quién es tu público objetivo? ¿Cuáles son sus deseos y necesidades?
- Haz una oferta atractiva: ¿qué puedes ofrecer a tus posibles clientes para que se suscriban a la lista de correo?
- Escribe un texto atractivo: para convencer a la gente de que actúe, tus correos electrónicos deben estar bien escritos y ser persuasivos.
- Crea mensajes llamativos: utiliza imágenes, infografías y otros elementos visuales para aumentar el interés de tus mensajes. También puede editar y personalizar más de 300 plantillas de correo electrónico predefinidas utilizando nuestro creador de plantillas de correo electrónico.
Con la cuenta gratuita de Mailrelay.com, puedes enviar hasta 80.000 correos electrónicos al mes y subir hasta 20.000 contactos. Además, cuenta con funciones avanzadas como landing pages, servidor SMTP y API, lo que la convierte en una herramienta muy completa y útil para los emprendedores que quieren empezar con el email marketing.
Antes de lanzar tu campaña de mailing masivo, prueba todo, desde la descripción del asunto hasta la llamada a la acción. Mailrelay.com te permite crear test A/B de tus líneas de asunto para ver cuáles obtienen más clics.

Recuerda que la cuenta gratuita de Mailrelay.com incluye soporte, no tiene publicidad y no tiene limitaciones de envío diarias. ¡Regístrate ahora y empieza a sacarle el máximo provecho al email marketing!
3. Automatiza tus correos electrónicos
La clave para automatizar correos electrónicos es la coherencia. Para mantener el interés de tus suscriptores, es necesario enviar correos con regularidad y segmentar tu lista para enviar información relevante a cada grupo de personas. De esta forma, se pueden conseguir tasas altas de apertura y clics.
4. Distribuye correos electrónicos de sensibilización
Para lanzar tu startup, necesitas establecer contactos con otras marcas y emprendedores. Enviar correos electrónicos de sensibilización es una forma efectiva de hacerlo. Estos correos no tienen que ser enviados a tus clientes, sino que pueden ser utilizados para entablar relaciones con otras marcas.
Si deseas trabajar con marcas y personas influyentes en tu nicho, es importante que los correos de acercamiento sean una prioridad.
5. Protege tus correos electrónicos
La seguridad del correo electrónico es esencial para garantizar que no se adultere durante la transmisión. Un certificado de autenticación personal es suficiente para asegurar el correo electrónico.
Si tu empresa gestiona varios subdominios, incluyendo los relacionados con el correo electrónico, un certificado SSL genérico es suficiente para proteger todos tus dominios relacionados con direcciones de correo electrónico. Con esto, se ahorra tiempo y dinero al simplificar la gestión de la seguridad del correo electrónico.
6. Solicita opiniones de los clientes por correo electrónico
El 91% de las personas lee opiniones en Internet de forma habitual u ocasional, y el 84% confía en ellas tanto como en una recomendación personal.
Las opiniones de los clientes son cruciales para el éxito de cualquier negocio y el correo electrónico es una forma excelente de obtenerlas.
Se pueden enviar encuestas para conseguir información valiosa de tus clientes, lo que puede ayudarte a mejorar tus productos o servicios. Además, es una buena forma de mantener el contacto con los clientes y cultivar relaciones.
Conclusión
El marketing para emprendedores es un factor clave para el éxito de un negocio. Utilizando las estrategias de marketing adecuadas, puedes llegar a tu público objetivo y aumentar tu base de clientes.
Tanto si utilizas el marketing de contenidos, el marketing en redes sociales, el marketing por correo electrónico o el marketing de buscadores, asegúrate de crear contenidos de calidad y de conectar con tu público objetivo de forma eficaz.