Cómo mejorar el SEO de tu tienda online con WordPress y Woocommerce
|

Cómo mejorar el SEO de tu tienda online con WordPress y Woocommerce

Al crear una tienda online con WordPress (Woocommerce) hay muchas cosas en las que pensar y que tener en cuenta: la imagen, la cantidad de productos, hacer fotografías, los colores en el diseño…

El trabajo es tal que a menudo se olvida algo muy importante que, a la larga, trae grandes consecuencias. Se trata de hacer un buen trabajo para el SEO de tu e-commerce.

Mejorar el SEO de la tienda online va a hacer que este espacio tenga mejor visibilidad y reputación entre los internautas, así como una mayor cantidad de clientes potenciales.

Pero, ¿cómo hacerlo?, ¿es demasiado tarde? No te preocupes, aquí te vamos a dar las claves principales para mejorar este aspecto de tu negocio digital.

Integra plugins

La integración de determinados plugins puede mejorar considerablemente el SEO de tu tienda online con Woocommerce.

Algunos de ellos mejoran la experiencia de usuario, otros ayudan a generar tráfico desde otros sitios web (como las redes sociales) y, si están bien implantados, van a contribuir a una estrategia adecuada.

Lo ideal es dejar esta parte del trabajo a cargo de profesionales expertos en seo, pues sabrán instalar los más adecuados para ello y generar una estrategia muy completa para tu e-commerce.

No olvides los meta tags

Los meta tags son etiquetas internas con las palabras clave que ayudarán a posicionar, encontrar y clasificar tu espacio web.

Pese a que estas no son visibles para los usuarios de a pie, sí cobran una gran importancia a la hora de posicionar en los buscadores de manera orgánica.

El SEO de categorías

Las categorías van a aportar una buena estructura a tu tienda digital e incluso a blogs que tengas asociado a ella.

Ayudan a los usuarios a moverse por la web de manera sencilla, identificando con facilidad los productos que son de su interés particular.

Como la navegación se hace más efectiva, también ayudan en el posicionamiento SEO.

Un buen enlazado interno

Los enlaces son muy importantes para el SEO y lo cierto es que los más conocidos son los externos, es decir, los que derivan al usuario de una página a otra distinta para migrar el tráfico.

Esto es una maniobra interesante, pero, ¿qué hay del enlace interno?

Este nos lleva a otras páginas de interés dentro del propio e-commerce.

Más allá de lo positivo que puede ser para el posicionamiento, esta maniobra ayuda al visitante a encontrar aquello que está buscando en un solo clic e informarse mejor sobre todo lo que ofrece la empresa o la tienda.

El Google Shopping orgánico

La función de Google Shoping es relativamente novedosa y permite posicionar los productos a la venta dentro del buscador de una forma orgánica.

La intención es ayudar a los consumidores a encontrar no solo los contenidos que desea o las webs más interesantes: también el producto que quiere adquirir en diferentes tiendas online.

Para instaurar la estrategia de SEO con la ayuda del gran buscador por excelencia, solo tendrás que crear tu cuenta de Merchant Centre y unirte al programa de “Surface across Google” algo que es sencillo y totalmente gratuito.

Introduce el SEO de imágenes

Por último, no debes olvidar el SEO en las imágenes que subas a tu tienda online.

Estas deben tener el tamaño adecuado, sin pesar en exceso, y la mejor calidad posible.

Además, conviene rellenar concienzudamente los nombres de los propios archivos con las palabras clave e introducir textos en las descripciones alternativas para posicionar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *